La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la presencia del virus Coxsackie en Ciudad Juárez, un padecimiento altamente contagioso que afecta principalmente a niños menores de 10 años. Aunque el virus ha generado alarma, las autoridades han descartado la necesidad de cuarentena en la ciudad, instando a la población a seguir medidas preventivas básicas para frenar su propagación.
¿Habrá cuarentena en Ciudad Juárez por el virus Coxsackie?
Las autoridades sanitarias de Ciudad Juárez han enfatizado que no habrá cuarentena pese al registro de brotes en escuelas y guarderías. La medida se considera innecesaria gracias al seguimiento constante de los casos y la implementación de protocolos preventivos en las instituciones educativas.
El personal médico y directores de escuelas están instruidos para aislar a los niños contagiados, garantizar la desinfección de áreas comunes y mantener informados a los padres sobre cualquier nuevo caso.
¿Cuántos casos de virus Coxsackie se han detectado en Ciudad Juárez?
Según Rogelio Covarrubias, director del Distrito de Salud II, en Ciudad Juárez se han confirmado nueve brotes, localizados en seis escuelas y tres guarderías. Hasta ahora se han reportado 91 contagios, 42 niñas y 49 niños, y se estima que el número podría llegar a 113 casos con la revisión de otras instituciones.
El funcionario recordó que el virus tiene un comportamiento estacional, con mayor incidencia a finales del verano y principios del otoño, y ya ha sido reportado en estados como Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California y Estado de México.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/