La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la presencia del virus Coxsackie en Ciudad Juárez, un padecimiento contagioso que afecta principalmente a niños menores de 10 años. Autoridades sanitarias informaron que se han detectado varios brotes en instituciones educativas y emitieron recomendaciones para evitar su propagación.
¿Cuántos casos de virus Coxsackie se han detectado en Ciudad Juárez?
De acuerdo con Rogelio Covarrubias, director del Distrito de Salud II, en la ciudad se tienen nueve brotes confirmados del virus, localizados en seis escuelas y tres guarderías. En total, se han reportado 91 contagios, de los cuales 42 son niñas y 49 niños. Sin embargo, el monitoreo en otras instituciones educativas podría elevar el número total de afectados a 113 casos.
El funcionario recordó que esta enfermedad tiene un comportamiento estacional, con mayor presencia a finales del verano y principios del otoño, y ya ha sido reportada en otros estados como Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California y Estado de México.
¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el virus Coxsackie?
El virus Coxsackie se caracteriza por síntomas como dolor de garganta, fiebre alta, malestar general, úlceras en la boca y sarpullido en manos, pies y glúteos. Su periodo de incubación es de 5 a 7 días y, aunque los casos graves son poco frecuentes, la atención oportuna es fundamental.
Las autoridades de Salud recomiendan medidas preventivas como:
- Aislamiento domiciliario en caso de síntomas.
- No compartir utensilios, platos, vasos o juguetes.
- Mantener un constante lavado de manos y desinfección de áreas comunes.
- Evitar enviar a los niños a la escuela o guardería si presentan fiebre, ampollas o malestar.
- Usar cubrebocas y procurar espacios ventilados.
El responsable del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Pasia), Alejandro Lugo, destacó que el repunte de casos se debe a que “la población ha bajado la guardia” en las medidas de higiene. Además, recordó que no existe vacuna contra este virus y el tratamiento es únicamente sintomático.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Colima del 12 de septiembre 2025