Los pequeños asteriscos o estrellas que aparecen debajo de tu fotografía en la visa estadounidense son más que simples adornos.
Representan un sistema de clasificación utilizado por las autoridades migratorias de Estados Unidos para evaluar el riesgo de que un visitante se quede en el país de forma irregular.
¿Qué significan los asteriscos en la visa?
- Un asterisco: Indica un bajo riesgo migratorio. Generalmente, los viajeros con un asterisco enfrentarán un proceso de inspección más sencillo.
- Dos asteriscos: Sugiere un riesgo moderado. Es probable que se te realicen preguntas más detalladas sobre tus planes de viaje y tus vínculos con tu país de origen.
- Tres asteriscos: Señala un alto riesgo percibido. Los viajeros con tres asteriscos pueden esperar un interrogatorio más exhaustivo y se les solicitará presentar pruebas sólidas de sus intenciones de regresar a su país.
¿Cómo se hace la asignación de asteriscos en la visa?
La cantidad de asteriscos asignados a una visa depende de varios factores, entre ellos:
- País de origen: Los ciudadanos de países con altas tasas de inmigración ilegal suelen recibir más asteriscos.
- Tipo de visa: Las visas de estudiante o de trabajo pueden tener una evaluación de riesgo diferente a las visas de turista.
- Historial de viajes: Viajes previos a Estados Unidos, especialmente si hubo problemas migratorios, pueden aumentar el número de asteriscos.
- Motivo del viaje: Un motivo de viaje claro y convincente, como un viaje de negocios o un evento familiar, puede reducir el riesgo percibido.
¿Cómo prepararse para una inspección migratoria?
Si tienes varios asteriscos en tu visa, es fundamental que te prepares adecuadamente para la inspección migratoria. Te recomendamos:
- Llevar toda la documentación necesaria: Pasaporte válido, itinerario de viaje detallado, comprobantes de alojamiento y fondos suficientes.
- Practicar respuestas a preguntas comunes: Anticipa las preguntas que te podrían hacer sobre tu viaje y prepara respuestas claras y concisas.
- Ser honesto y cooperativo: La honestidad es la mejor política. Responde a todas las preguntas de los oficiales de inmigración de manera clara y directa.
- Demostrar fuertes vínculos con tu país de origen: Presenta pruebas de tus lazos familiares, laborales o académicos en tu país de origen.
Recuerda que los asteriscos no son una sentencia, sino una herramienta utilizada para evaluar el riesgo. Con una buena preparación y una actitud positiva, puedes superar el proceso de inspección migratoria sin problemas.
Homicidios y descubrimientos de cuerpos marcan la jornada en Ciudad Juárez y la capital del estado
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/