La Fiscalía General del Estado informó que, en el caso del crematorio Plenitud, se han logrado identificar 78 cuerpos, de los cuales 57 ya fueron entregados a sus familiares para darles sepultura conforme a sus creencias. El hallazgo ha generado conmoción en la comunidad, al evidenciar irregularidades en el manejo de los servicios funerarios y presuntas prácticas ilegales.

¿Qué avances hay en el caso del crematorio Plenitud?

Actualmente, las autoridades trabajan en 10 hipótesis de identidad que permanecen pendientes de confirmar a través de pruebas periciales y análisis forenses. Estas labores buscan brindar certeza a las familias que aún esperan noticias sobre sus seres queridos.

En paralelo, se han recibido 44 denuncias por fraude en contra de la funeraria, relacionadas con servicios pagados y no cumplidos, así como la entrega indebida de restos. La Fiscalía aseguró que mantiene abiertas las líneas de investigación para deslindar responsabilidades penales y civiles en contra de los implicados.

El caso ha puesto en debate la necesidad de reforzar la regulación y supervisión de los servicios funerarios en el estado, con el fin de evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse y afecten a más familias.