En lo que va del año, las autoridades de Chihuahua han registrado más de 16,000 casos relacionados con delitos virtuales. Las denuncias incluyen fraudes electrónicos, acoso digital, extorsión y delitos sexuales cometidos a través de plataformas digitales, reflejando un incremento en la sofisticación de los ciberdelincuentes. Especialistas en seguridad informática destacan que los delincuentes aprovechan cualquier descuido en la gestión de contraseñas, redes sociales y datos bancarios para cometer sus delitos.

¿Cómo protegerse de los delitos virtuales en Chihuahua?

La Fiscalía y cuerpos de seguridad local recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones, evitando compartir información personal en redes, usar contraseñas seguras y desconfiar de mensajes sospechosos que soliciten datos sensibles. Además, se han intensificado campañas de concientización sobre el robo de identidad y las nuevas modalidades de fraude en línea. La prevención y la denuncia oportuna son herramientas clave para reducir el impacto de estos delitos en la población chihuahuense.