El hallazgo de un cadáver momificado en un piso del barrio de la Fuensanta en Valencia ha causado conmoción en España. Los restos pertenecen a Antonio F. J., un octogenario originario de Ciudad Real, que llevaba años sin contacto con su familia ni con su entorno cercano. La Policía Nacional investiga el caso, que plantea un inquietante escenario sobre el aislamiento social y la falta de vínculos comunitarios.
¿Cómo descubrieron el cadáver de un hombre en Valencia después de 15 años?
El sábado pasado, los bomberos y la Policía Local de Valencia acudieron a un edificio de la calle Luis Fenollet tras un atasco en el desagüe que había provocado la inundación de una terraza. Al ingresar al piso del último nivel, hallaron el cuerpo sin vida de Antonio, vestido y en el suelo de una de las habitaciones.
Según los vecinos, hacía años que no lo veían y asumieron que se encontraba en una residencia de ancianos. La puerta estaba cerrada desde dentro y no presentaba signos de violencia. La principal hipótesis de la investigación policial es que falleció por causas naturales.
¿Por qué nadie notó la muerte de un hombre durante 15 años?
Uno de los factores clave fue que la vivienda estaba al corriente de pagos. Aunque en el pasado acumuló una deuda de más de 11.000 euros, esta fue embargada y posteriormente las cuotas de la comunidad siguieron liquidándose de manera regular. Incluso se habrían continuado pagando suministros de agua y luz, lo que evitó sospechas.
La Seguridad Social también habría seguido depositando la pensión del fallecido. Además, el hombre no mantenía contacto con sus dos hijos, su exmujer ni ningún familiar desde hacía 35 años, lo que lo convirtió en un vecino invisible dentro de la comunidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Querétaro del 6 de octubre 2025