Así fue el momento en que una feroz JAURÍA atacó a una mujer en plena vía pública

Una cámara de seguridad captó el instante en que una mujer fue atacada por varios perros callejeros, provocando pánico entre los vecinos

Jauría.png
Compartir nota

Las imágenes hablan por sí solas. Una mujer fue sorprendida y mordida por una jauría mientras caminaba por una calle en Ixtapaluca, Estado de México. El hecho, grabado por una cámara de seguridad, volvió a encender la alarma entre los habitantes, quienes denuncian la falta de control animal y el aumento de los ataques de perros callejeros en la zona.

¿Cómo ocurrió el ataque de la jauría en Ixtapaluca?

El video difundido en redes sociales muestra a la mujer caminando tranquilamente cuando, sin previo aviso, varios perros callejeros se abalanzan sobre ella. En segundos, uno de los animales la muerde en la pierna y la derriba, mientras los demás comienzan a rodearla.

Desesperada, intenta cubrirse los brazos y pedir ayuda, hasta que un automovilista se detiene y baja de su vehículo para espantar a los animales. Gracias a su intervención, la víctima logra ponerse a salvo.

Los vecinos de la Unidad Habitacional Palmas 1 aseguran que no se trata de un hecho aislado. Desde hace meses reportan que grupos de perros sin dueño rondan los pasillos y calles del fraccionamiento. A pesar de los reportes, las autoridades municipales no han implementado un programa permanente de esterilización ni rescate animal, lo que ha agravado la situación.

¿Qué hacer si un perro callejero intenta atacarte?

Tras lo ocurrido, especialistas en protección civil y bienestar animal recordaron una serie de recomendaciones que pueden salvarte de una agresión como la registrada en Ixtapaluca:

  • No corras ni grites, eso puede provocar que el perro se altere más.
  • Evita mirarlo directamente a los ojos, lo tomará como un reto.
  • Quédate inmóvil o retrocede despacio, sin darle la espalda.
  • Si se acerca, coloca un objeto entre tú y el animal (como una mochila o chamarra).
  • En caso de mordedura, lava la herida con agua y jabón y acude de inmediato al centro de salud más cercano.
  • Reporta al perro agresivo a Protección Civil o al control animal municipal para evitar futuros ataques.

Estas acciones pueden marcar la diferencia entre un susto y una emergencia médica. Además, los expertos insisten en que la responsabilidad de prevenir ataques no solo recae en los ciudadanos, sino también en los ayuntamientos, que deben aplicar campañas de vacunación, rescate y adopción responsable.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Vecinos de Río Sacramento Norte denuncian calles intransitables tras la tromba de junio

Contenido relacionado