Científicos crean piel robóttica económica y resistente para prótesis
Científicos de las universidades de Cambridge y University College de Londres desarrollaron una piel robótica con un gel conductor y miles de rutas eléctricas.
Científicos de las universidades de Cambridge y University College de Londres desarrollaron una piel robótica con un gel conductor y miles de rutas eléctricas. Esta innovación permite a los robots detectar cortes, calor, pinchazos y presión con gran precisión, aunque no iguala la sensibilidad humana. Su resistencia y bajo costo la hacen ideal para prótesis avanzadas, con pruebas en entornos reales previstas próximamente.
Esta piel artificial representa un avance significativo en robótica, ofreciendo una alternativa más económica y resistente a las tecnologías actuales para la detección del tacto. Su aplicación en prótesis podría mejorar significativamente la funcionalidad y la interacción de las mismas con el entorno.