¡Ya estaba escrito! Vieja predicción en manga advertiría sobre un megatsunami en julio 2025

Un viejo manga, supuestamente con predicciones “acertadas”, ha sumido a Japón en un pánico sin precedentes ante la amenaza de un megatsunami en julio de 2025

manga
|Instagram/Pexels
Compartir nota

Una antigua predicción de un manga japonés ha desatado una ola de pánico en Japón, con consecuencias reales para la industria turística. La obra, "El futuro que vi" de la artista Ryo Tatsuki, menciona la ocurrencia de un megatsunami para julio de 2025, supuestamente provocado por una ruptura submarina entre Japón y Filipinas.

A pesar de la ausencia total de evidencia científica, la ansiedad colectiva se ha disparado, exacerbada por la viralización en redes sociales.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuál es la explicación científica de esta predicción del megatsunami?

Aunque Japón se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una región de alta actividad sísmica, y cuenta con protocolos y sistemas de alerta sísmica avanzados, los expertos en geología y sismología han sido tajantes: no es posible predecir un terremoto o un tsunami con fecha exacta.

Aunque Japón se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una región de alta actividad sísmica, y cuenta con protocolos y sistemas de alerta sísmica avanzados, los expertos en geología y sismología han sido tajantes: no es posible predecir un terremoto o un tsunami con fecha exacta.

La Agencia Meteorológica de Japón ha advertido que "las predicciones de este tipo carecen de base científica". Aunque el gobierno reconoce la posibilidad de un gran sismo en las próximas décadas, insiste en que no hay datos confiables que justifiquen la alarma desatada por una obra de ficción.

¿Qué otras predicciones aparecen el manga "El Futuro que Vi" de Ryo Tatsuki?

Publicado en los años 90, "El futuro que vi" se convirtió en un objeto de culto por incluir ilustraciones que, según algunos fans, habrían anticipado desastres como el terremoto de Kobe (1995) y el tsunami de Tohoku (2011). La autora, Ryo Tatsuki, ha mantenido un perfil bajo, pero su obra ha resurgido como tema de debate a medida que se acerca julio de 2025.

Académicos en cultura japonesa y medios especializados recuerdan que muchas de estas supuestas "coincidencias" son producto de lecturas retrospectivas y no de predicciones comprobables.

Bloquean familiares el puente Santa Fe para exigir verdad sobre crematorio Plenitud

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado