El objeto interestelar 3I/ATLAS fue detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile y desde entonces ha despertado teorías y especulaciones en la comunidad científica. De acuerdo con la NASA, se trata del tercer objeto interestelar jamás observado, después de ʻOumuamua en 2017 y Borisov en 2019. Su órbita hiperbólica confirma que proviene de fuera del sistema solar, y su paso no representa ningún peligro para la Tierra, ya que se aproximará al Sol entre octubre y noviembre de 2025 a una distancia de 1.6 a 1.8 unidades astronómicas.
Los expertos del Minor Planet Center indican que 3I/ATLAS posee una coma y una tenue cola, características típicas de un cometa natural. Sin embargo, su comportamiento ha despertado preguntas sobre si realmente estamos frente a un fenómeno conocido o a algo mucho más enigmático.
¿Por qué algunos científicos creen que 3I/ATLAS podría ser artificial?
El astrofísico Avi Loeb, junto con Adam Hibberd y Adam Crowl, ha propuesto que 3I/ATLAS podría no ser del todo natural. Según su análisis, el objeto muestra aceleraciones no gravitacionales que no pueden explicarse fácilmente por el desprendimiento de gases (outgassing), un fenómeno común en los cometas. Además, su trayectoria retrógrada y su paso cercano por Venus, Marte y Júpiter resultan estadísticamente improbables para un cuerpo natural.
Estas observaciones llevaron a Loeb y su equipo a sugerir la posibilidad de que 3I/ATLAS sea una sonda extraterrestre diseñada para explorar el sistema solar, una hipótesis que recuerda a los debates sobre ʻOumuamua, el primer visitante interestelar detectado en 2017. No obstante, la mayoría de los astrónomos consideran esta interpretación como altamente especulativa, favoreciendo una explicación científica y natural.
¿Qué dice la NASA sobre el origen real del objeto 3I/ATLAS?
Para la NASA, no hay evidencia sólida que respalde una intención artificial detrás de 3I/ATLAS. Los análisis de su brillo, composición y movimiento apuntan más bien a un cometa antiguo que, tras un largo viaje interestelar, ha ingresado temporalmente al sistema solar interior.
Los observatorios profesionales y amateurs seguirán monitoreando su paso durante el último trimestre de 2025, con el fin de obtener datos más precisos sobre su composición. Hasta entonces, 3I/ATLAS continuará siendo un misterio astronómico que despierta fascinación y curiosidad, mezclando ciencia y ciencia ficción en partes iguales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Lluvias en la frontera provocan 74 accidentes viales en pocas horas









