¿Hay riesgo de un megatsunami en el Pacífico? Esto se sabe sobre la falla de Cascadia y su potencial sísmico

Geocientíficos advierten sobre el potencial sísmico de la falla de Cascadia, una zona activa del Pacífico Norte que podría generar un tsunami de grandes proporciones si ocurre un terremoto

m.jpg
kurosuke/Getty Images/iStockphoto
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Una región geológica ubicada entre la costa oeste de Canadá y Estados Unidos ha captado la atención de investigadores por su capacidad de generar un evento sísmico importante. Aunque no hay una fecha prevista para un posible movimiento telúrico, el monitoreo se ha intensificado ante escenarios teóricos que podrían afectar a miles de personas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué es la falla de Cascadia y por qué está siendo vigilada?

🔍 La falla de Cascadia es una fractura tectónica submarina que se extiende desde Vancouver (Canadá) hasta el norte de California (Estados Unidos). Se encuentra en el límite entre las placas tectónicas Juan de Fuca y la Norteamericana, y ha sido identificada como una de las zonas con mayor potencial sísmico en América del Norte.

Científicos del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia han retomado estudios sobre esta región, alertando que un terremoto de gran magnitud en Cascadia podría provocar un tsunami de alto impacto, similar al que afectó a Japón en 2011.

¿Qué zonas del Pacífico estarían en riesgo si ocurre un megatsunami?

En caso de un evento sísmico extremo, se estima que ciudades como Seattle y Portland, en la costa noroeste de Estados Unidos, podrían tener solo minutos para evacuar antes de la llegada de un posible tsunami. Proyecciones teóricas indican que las olas podrían alcanzar hasta 300 metros de altura, afectando también regiones como Hawái, aunque con un margen de tiempo mayor para reaccionar.

Algunas simulaciones geológicas advierten que ciertas áreas costeras podrían quedar bajo el nivel del mar de forma permanente, lo que representa un riesgo significativo para la infraestructura y la población de estos estados.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Hechos Meridiano Bajío del 16 de junio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Bajío del 16 de junio 2025 de la mano de Santiago Espinoza Figueroa y Alejandra Magaña.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×