Un accidente laboral ocurrido en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, puso en alerta a vecinos y autoridades de Ahome. Un trabajador de mantenimiento resultó gravemente herido luego de un percance eléctrico registrado en una empresa de la colonia Jiquilpan, lo que evidenció los riesgos que enfrentan los técnicos que no cuentan con equipo de seguridad especializado.
¿Cómo ocurrió el accidente por descarga en Los Mochis?
De acuerdo con el reporte, el hecho ocurrió la tarde del martes 21 de mayo, cuando el técnico de aire acondicionado subió al techo de un inmueble con una escalera metálica. Sin contar con protección adecuada, tocó un cable de alta tensión y recibió una fuerte descarga que lo dejó paralizado.
Las imágenes de seguridad muestran que incluso su ropa comenzó a incendiarse, antes de caer desde el techo hasta el estacionamiento de la empresa. Testigos solicitaron auxilio de inmediato, y al arribo de los paramédicos el hombre de 35 años fue trasladado en estado delicado con quemaduras y contusiones múltiples.
¡Impactante! 😰
— TV Azteca Guerrero (@Azteca_Gro) May 22, 2024
En #LosMochis un joven sufre quemaduras de segundo y tercer grado tras una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de mantenimiento.
📽️Imágenes sensibles
Créditos: Redes sociales pic.twitter.com/LAgt31W7VE
¿Qué tipos de riesgos puede causar una descarga eléctrica en el trabajo?
Los riesgos derivados de una descarga pueden clasificarse en contacto directo e indirecto.
- El contacto directo ocurre cuando una persona toca de manera física una parte conductora de un circuito, lo que sucede comúnmente por cables dañados, equipos sin aislamiento o herramientas mal manipuladas.
- El contacto indirecto sucede cuando superficies que normalmente no conducen electricidad se energizan debido a una falla del sistema, humedad o falta de conexión a tierra.
Este tipo de incidentes refuerzan la importancia de las medidas de seguridad laboral, pues una descarga no solo puede causar quemaduras graves, sino también detener funciones vitales del cuerpo humano en cuestión de segundos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Cómo actuar ante un panal de abejas según Protección Civil