Aunque algunas zonas del país han comenzado a recibir lluvias, un nuevo reto climático se aproxima: la canícula. Esta etapa, conocida por sus temperaturas sofocantes, pondrá a prueba la resistencia de millones de mexicanos en los próximos meses.
¿Cuándo inicia la canícula 2025 y cuánto durará?
La canícula 2025 se espera entre el 3 y el 15 de julio, con una duración aproximada de 40 días, extendiéndose hasta agosto. Durante este periodo, se prevé una disminución temporal de las lluvias y un aumento considerable de las temperaturas, que podrían superar los 40°C, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este fenómeno se presenta cada año, generalmente después del solsticio de verano, y afecta principalmente a las regiones del norte, sur y sureste de México. Las condiciones secas y el calor extremo pueden derivar en golpes de calor, deshidratación y afectaciones a la salud tanto de personas como de animales.
¿Qué estados de México sufrirán más durante la canícula?
La Conagua identificó las entidades más vulnerables al impacto de la canícula este 2025. En estas zonas, las temperaturas podrían alcanzar o superar los 40 grados centígrados:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Guerrero
- Veracruz
Además, se recomienda a la población tomar medidas preventivas:
- Usar ropa ligera y de colores claros
- Hidratarse constantemente
- Evitar exposición al sol en horas pico
- Aplicar protector solar
- No dejar a niños o mascotas en vehículos cerrados
🌧️ Como contrapeso, la Conagua también informó que mayo y junio presentarán un aumento leve en las lluvias respecto al promedio, gracias a la transición a una fase neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Esto favorecerá la formación de hasta 20 ciclones en el Pacífico y hasta 17 en el Atlántico, ayudando a mitigar la sequía en algunas regiones.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Hechos Meridiano Michoacán del 22 mayo 2025