El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial para el penúltimo fin de semana de noviembre, debido a la llegada de varios sistemas que generarán tormentas, descargas eléctricas, caída de granizo y un drástico descenso de temperaturas en buena parte del territorio mexicano. Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta a los avisos, ya que las condiciones se volverán más severas a partir del viernes.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo del 21 al 23 de noviembre?
Durante las primeras horas del viernes 21 de noviembre, el frente frío número 15 recorrerá el norte y noreste del país, impulsado por una vaguada polar, la corriente en chorro polar y un río atmosférico. Estos fenómenos provocarán vientos intensos, lluvias fuertes y ambiente muy frío, además de la probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
A lo largo del fin de semana, un nuevo frente frío ingresará por el noroeste, originando la primera tormenta invernal de la temporada. Esto incrementará las posibilidades de precipitaciones, rachas de viento y caída de nieve en zonas altas de Baja California, Sonora y posteriormente Chihuahua y Durango.
En el oriente, centro, sur y sureste del país, el ingreso de humedad del Pacífico y del Golfo de México, sumado a canales de baja presión, generará chubascos y lluvias fuertes en amplias regiones, incluida la península de Yucatán.
El SMN advirtió que estas condiciones pueden causar inundaciones, deslaves, encharcamientos, reducción de visibilidad y caída de árboles por los vientos.
¿En qué estados lloverá durante el fin de semana?
Las precipitaciones se distribuirán de la siguiente manera:
Viernes 21 de noviembre
- Lluvias muy fuertes: Baja California (norte y centro).
- Lluvias fuertes: Sonora (noroeste).
- Chubascos: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Tabasco y regiones de Veracruz.
- Nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora.
Sábado 22 de noviembre
- Lluvias fuertes: Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
- Chubascos: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Ciudad de México.
Domingo 23 de noviembre
- Lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Chubascos: Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California, Sonora, Jalisco, Puebla y Campeche.
¿Cómo afectará la tormenta invernal en Ciudad Juárez?
Para Ciudad Juárez, el SMN anticipó un fin de semana con vientos fuertes, ambiente muy frío y probabilidad de lluvias ligeras, especialmente el sábado. También existe posibilidad de caída de nieve en zonas serranas del estado, lo que podría refrescar aún más las temperaturas en la frontera.
Autoridades locales piden a los juarenses proteger a niños, adultos mayores y mascotas ante el descenso térmico, además de evitar circular en zonas de riesgo durante los rachas de viento.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Oaxaca del 20 de noviembre 2025









