Vórtice polar: así afectará el frío extremo a Ciudad Juárez en los próximos días

Un inusual vórtice polar debilitado podría modificar el clima del hemisferio norte y traer cambios abruptos en la temperatura. Esto incluye posibles efectos para Ciudad Juárez

Vórtice polar.png
|Canva
Compartir nota

En los próximos días, una transformación poco habitual en la estratosfera podría alterar los patrones atmosféricos del hemisferio norte. Científicos advierten que este fenómeno podría marcar un diciembre más frío, incluso en regiones que actualmente experimentan temperaturas inusualmente cálidas. Aunque aún no hay certeza sobre la magnitud de sus impactos, el comportamiento del vórtice polar vuelve a estar en el centro del análisis meteorológico mundial.

¿Por qué ocurre el debilitamiento del vórtice polar y cómo nos afecta?

El vórtice polar estratosférico, una especie de “muro de viento” que mantiene el aire ártico confinado sobre el polo norte, está experimentando un calentamiento súbito estratosférico. Este proceso ocurre cuando el aire en la estratosfera se calienta rápidamente, debilitando los vientos que sostienen este sistema y permitiendo que el frío se desplace hacia el sur.

Meteorólogos como Amy H. Butler (NOAA) explican que los vientos del vórtice podrían incluso invertirse, lo que facilita irrupciones de aire gélido en zonas como Estados Unidos, Europa y Asia. Para magnitud histórica, se trata de una de las posibles perturbaciones más significativas desde que iniciaron las mediciones satelitales.

Además, este evento destaca por su momento inusual: los calentamientos de este tipo casi nunca ocurren en noviembre, según el científico Judah Cohen (MIT). Cuando el vórtice se perturba, su recuperación puede tardar más de un mes, generando temperaturas bajo lo normal y patrones más activos de tormentas.

¿Puede el vórtice polar afectar a Ciudad Juárez?

Aunque los modelos aún no definen qué zonas recibirán los impactos más intensos, los meteorólogos señalan que este tipo de eventos suelen provocar descensos de temperatura en las latitudes medias del hemisferio norte, lo que incluye el norte de México.

En Ciudad Juárez, un vórtice polar debilitado suele traducirse en:

  • Descenso brusco de temperaturas, incluso después de días cálidos.
  • Posibles irrupciones de viento ártico.
  • Mayor probabilidad de heladas tempranas.
  • Incremento en la posibilidad de precipitación invernal, especialmente si coincide con humedad proveniente del Pacífico.

Eventos anteriores han generado diciembre más fríos y con nieve en regiones del centro y este de Estados Unidos. Aunque no hay confirmación de una tormenta invernal para la frontera norte, los especialistas advierten que este tipo de fenómenos puede cambiar la trayectoria de la corriente en chorro, creando vaguadas que arrastren aire frío hacia la región juarense.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Ciudad Juárez del 20 de noviembre 2025

Contenido relacionado