Más que un fenómeno natural: Las tolvaneras y su impacto en la salud en Ciudad Juárez
Este fin de semana y principios de la próxima semana, Ciudad Juárez volverá a enfrentar una amenaza frecuente pero subestimada: las tolvaneras. Aunque muchos se enfocan en los daños materiales o en el tráfico que provocan estos vientos polvorientos, el verdadero peligro puede estar en el aire que respiramos.
Con ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 93 km/h el lunes 28 de abril, los expertos advierten sobre una creciente presencia de partículas suspendidas, especialmente peligrosas para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.
¿Cómo afectan las tolvaneras de Ciudad Juárez a la salud?
Durante las tolvaneras, el aire se carga de polvo fino y partículas contaminantes que pueden penetrar en las vías respiratorias y causar síntomas inmediatos o daños a largo plazo, como:
Dificultad para respirar o sensación de ahogo
Tos seca o irritación de garganta
Empeoramiento de condiciones como asma o EPOC
Irritación ocular y molestias en la piel
Riesgo de infecciones respiratorias
Estas partículas, muchas veces invisibles a simple vista, pueden mantenerse en el ambiente por varias horas e incluso días, afectando la calidad del aire aún después de que los vientos se hayan calmado.
¿Qué medidas de prevención tomar durante una tolvanera?
La protección no solo debe centrarse en evitar daños materiales. Para cuidar tu salud durante estos eventos, especialistas recomiendan:
Evitar salir al aire libre, especialmente personas con problemas respiratorios o del corazón.
Utilizar cubrebocas tipo N95, que filtran partículas finas del aire.
Cerrar ventanas y sellar puertas para evitar que el polvo entre en casa.
Hidratarse bien para mantener húmedas las vías respiratorias.
Monitorear la calidad del aire a través de aplicaciones o portales oficiales.
Consultar al médico si se presentan síntomas respiratorios persistentes.
Además, se recomienda tener a la mano medicamentos de control, especialmente para quienes padecen asma, y mantenerse al tanto de las alertas de Protección Civil.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/