Durante las primeras horas del sábado 26 de julio de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó otro evento telúrico en territorio mexicano, esta vez en el estado de Veracruz. El suceso fue detectado en la región norte del municipio de Allende, sumándose a la reciente actividad sísmica registrada en diversos estados del país.
¿Qué magnitud tuvo el sismo registrado en Veracruz y dónde ocurrió exactamente?
El SSN informó que el sismo ocurrió a las 02:34 de la madrugada con una magnitud de 3.1 grados. El epicentro se localizó a 52 kilómetros al noroeste de Allende, Veracruz. Aunque fue de baja intensidad, el hecho generó inquietud entre habitantes, pues ocurrió en un horario donde los temblores suelen percibirse más claramente.
Hasta el momento, las autoridades locales y estatales no han reportado afectaciones. Sin embargo, el hecho de que continúen los movimientos en distintas regiones del país ha puesto en alerta a especialistas y ciudadanía.
¿Por qué se presentan con frecuencia este tipo de sismos en el país?
México se encuentra en una región de alta sismicidad por la interacción de cinco placas tectónicas que cruzan el subsuelo nacional. Aunque Veracruz no es el estado con más movimientos, eventos como el de esta madrugada son comunes y reflejan el dinamismo natural del territorio.
Los sismos menores como el registrado hoy no suelen causar daños, pero sirven como recordatorio de la importancia de estar preparados. El SSN mantiene el monitoreo constante y recomienda a la población seguir información oficial en caso de réplicas o nuevos reportes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Encuentran a taxica sin vida en Ciudad Juárez (Video)