La desaparición de una joven universitaria ha unido a más de 200 personas que recorren cerro en el Ajusco con la esperanza de hallarla con vida. Ana Amelí García Gamez, de 19 años, fue vista por última vez durante una caminata en el Pico del Águila, en la alcaldía Tlalpan, lo que desencadenó una movilización que ha ido creciendo con el paso de los días.
¿Cómo se organizó la búsqueda de Ana Amelí?
La convocatoria para recorrer el cerro surgió en redes sociales, donde familiares y amistades de Ana Amelí pidieron ayuda para extender la zona de rastreo. El punto de encuentro fue la reserva ecológica del Ajusco, desde donde se dividieron en tres grupos estratégicos para cubrir mayor terreno. Voluntarios, cuerpos de rescate y elementos de la policía capitalina respondieron al llamado.
Quienes recorren cerro lo hacen en condiciones adversas, enfrentando terreno boscoso y cambios de clima, pero con la firme intención de apoyar en la localización de la joven. Hasta ahora, no se han encontrado rastros concretos, pero los trabajos continúan bajo la coordinación de las autoridades y la participación activa de ciudadanos.
¿Qué se sabe de Ana Amelí, la joven por quien recorren el cerro en el Ajusco?
Ana Amelí mide 1.61 metros, tiene un apéndice auricular en el lado derecho, una luna en el labio inferior del mismo lado y un diente astillado. Estos detalles fueron difundidos por sus familiares para facilitar su identificación. La joven desapareció el 12 de julio durante una excursión, y no se ha tenido contacto con ella desde entonces.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Camioneta se pasa el alto y provoca accidente en Ortiz Mena: cuatro heridos y una casa dañada