Aguinaldo 2025: quiénes recibirán 40 días de salario y cuándo se depositará el pago

Te explicamos quiénes podrán recibir este beneficio y cuándo comenzarán los pagos

Aguinaldo.png
|Canva
Compartir nota

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas del año por los trabajadores mexicanos. Su entrega, además de apoyar la economía familiar durante la temporada decembrina, representa un impulso al consumo interno y una oportunidad para saldar deudas o planificar gastos. Este 2025, un nuevo decreto federal trae buenas noticias para un sector clave del país.

¿Quiénes recibirán 40 días de aguinaldo según el nuevo decreto presidencial?

De acuerdo con el documento publicado el 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que eleva el aguinaldo de 30 a 40 días de salario para un grupo específico de trabajadores.

La medida beneficiará exclusivamente a los servidores públicos federales, incluyendo:

  • Personal de confianza, operativo y de mando.
  • Miembros del Servicio Exterior Mexicano, tanto en territorio nacional como en el extranjero.
  • Militares en activo, pensionistas y contratados por honorarios que perciban ingresos de recursos federales.

Este incremento en la prestación anual representa un impulso económico significativo para miles de familias que dependen del salario gubernamental.

¿Cuándo comenzará el pago del nuevo aguinaldo y quién queda fuera del beneficio?

La dispersión de los recursos podrá iniciar desde el 10 de noviembre, según lo establecido por el decreto, lo que permitirá a los beneficiarios planificar sus gastos de fin de año con mayor certidumbre.

Sin embargo, no todos los trabajadores recibirán el aumento. Quedan excluidas las personas contratadas por honorarios especiales y aquellas que laboran mediante convenios de coordinación técnica con entidades federativas.

Para los empleados del sector privado, la medida no aplica, salvo que exista una disposición interna que autorice un aumento similar.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de emitir los lineamientos para la correcta aplicación del decreto, garantizar su cumplimiento y vigilar el uso de los recursos públicos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias San Luis Potosí del 6 de noviembre 2025

Contenido relacionado