¡Alerta por posible apagón masivo en México! Esto es lo que sabemos

En 2025, México enfrenta apagones eléctricos debido a altas temperaturas, demanda excesiva y fallas en infraestructura. Descubre las causas y regiones afectadas

apagón.jpg
Evgen_Prozhyrko/Getty Images/iStockphoto
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En 2025, México ha experimentado apagones eléctricos en diversas regiones, generando preocupación entre la población. Estos cortes de energía se deben a una combinación de factores climáticos, aumento de la demanda y problemas en la infraestructura. A continuación, se detallan las principales causas y las regiones más afectadas.

¿Por qué ocurren los apagones eléctricos en México?

Los apagones en México son consecuencia de varios factores interrelacionados:

  • Aumento de la demanda eléctrica: El crecimiento poblacional, la expansión industrial y el uso intensivo de dispositivos electrónicos han incrementado significativamente la demanda de energía.
  • Olas de calor: Las altas temperaturas elevan el consumo de energía para refrigeración, sobrecargando el sistema eléctrico.
  • Infraestructura obsoleta: Muchas líneas eléctricas y transformadores requieren mantenimiento o reemplazo, lo que limita la capacidad del sistema para manejar picos de demanda.
  • Fallas técnicas y desajustes operativos: Desconexiones imprevistas de centrales eléctricas o líneas de transmisión pueden desbalancear el sistema, llevando a apagones programados para evitar un colapso total.

El crecimiento económico y la falta de inversión en infraestructura han dejado al sistema eléctrico mexicano vulnerable a estos eventos.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las regiones más afectadas por los apagones en México?

Diversas entidades federativas han experimentado apagones debido a los factores mencionados:

  • Sureste del país: Estados como Quintana Roo, Tabasco y Campeche han sufrido cortes de energía, especialmente durante olas de calor.
  • Centro y Bajío: La Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Guanajuato han registrado interrupciones frecuentes, coincidiendo con picos de demanda.
  • Noroeste: En Sinaloa, la obsolescencia de las líneas eléctricas ha provocado apagones recurrentes, afectando principalmente a usuarios domésticos.

Estos apagones no solo afectan la vida cotidiana, sino que también impactan la economía local y la confianza de la población en la estabilidad del suministro eléctrico.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Votarán, pero no elegirán: coinciden juristas y expertos

[VIDEO] Una de las peores consecuencias de la herencia maldita de López Obrador, si no es que la peor, es la Reforma Judicial. Es un burdo golpe dictatorial a la división de poderes, disfrazado de democracia, y que jamás ha pretendido mejorar el Sistema Judicial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×