El ayuno intermitente (IF, por sus siglas en inglés) se ha vuelto una práctica popular, no solo para perder peso, sino también para mejorar la salud del corazón. Un estudio reciente ha revelado cómo el IF puede influir en los niveles de colesterol y otros lípidos en el cuerpo, ayudando a reducir los factores de riesgo para enfermedades cardíacas. Pero, ¿cómo funciona exactamente?
¿Qué pasa con las grasas en tu cuerpo cuando haces ayuno intermitente?
Cuando practicas ayuno intermitente, tu cuerpo cambia la forma en que maneja las grasas. En lugar de almacenarlas, comienza a quemarlas para obtener energía. Este proceso ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos (TG) y dos tipos de colesterol conocidos como VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) y LDL (lipoproteínas de baja densidad), que están relacionados con problemas del corazón.
Las proteínas PPARα y PGC1α, son esenciales para el metabolismo de las grasas y el efecto protector que el ayuno intermitente tiene en el corazón. El IF aumenta la actividad de estas proteínas en el hígado, lo que activa la oxidación de las grasas (quema de grasas) y reduce el almacenamiento de triglicéridos.
Al quemar más grasas, el cuerpo produce menos VLDL, lo que también baja los niveles de LDL (el colesterol “malo"). Esto es importante porque las LDL pequeñas y densas (sdLDL) son las principales responsables de la aterosclerosis, una enfermedad en la que las arterias se endurecen debido a la acumulación de grasas.
¿Cómo mejora el colesterol “bueno” el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no solo reduce el colesterol malo, sino que también ayuda a aumentar el HDL (lipoproteínas de alta densidad), conocido como el colesterol “bueno”. Esto sucede porque el IF mejora la producción de una proteína llamada ApoA que forma parte de las HDL. Además, el IF disminuye una proteína que transfiere colesterol de las HDL a las VLDL, lo que significa que las HDL pueden seguir haciendo su trabajo: limpiar el colesterol del cuerpo.
El ayuno intermitente también reduce la síntesis de colesterol total en el hígado, bloqueando la acción de una proteína llamada SREBP-2, que es responsable de activar las enzimas que fabrican colesterol. Al bajar la actividad de esta proteína, se produce menos colesterol en general.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?
En resumen, el IF ayuda a corregir los problemas de colesterol (dislipidemia) al:
- Aumentar el colesterol HDL (bueno).
- Reducir el colesterol LDL y VLDL (malos).
- Disminuir los triglicéridos.
- Reducir el colesterol total.
Esto lo convierte en una estrategia efectiva para mejorar la salud cardiovascular, más allá de la pérdida de peso.
El ayuno intermitente puede ser una herramienta poderosa para cuidar tu corazón, aunque es importante consultar con un médico antes de adoptarlo, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente.