Ciudad Juárez respira aire tóxico: así llegó a superar a la CDMX en contaminación

La contaminación del aire en Ciudad Juárez alcanzó niveles alarmantes que ya superan a los de la capital del país

Contaminación Ciudad Juárez.png
Ciudad Juárez supera a la CDMX en contaminación|Canva
Compartir nota

La mala calidad del aire se ha convertido en una nueva amenaza para los habitantes de Ciudad Juárez, donde los niveles de contaminación atmosférica han encendido las alarmas. Factores como el tránsito vehicular, el polvo y las condiciones climáticas están detrás de esta crisis ambiental que afecta la salud de miles de personas.

¿Por qué Ciudad Juárez tiene actualmente el aire más contaminado de México?

El director de Ecología Municipal confirmó que Ciudad Juárez enfrenta uno de los niveles más altos de contaminación atmosférica del país, superando incluso a la Ciudad de México. Las zonas más afectadas se concentran en el sur y suroriente, donde confluyen factores como la alta cantidad de vehículos, el levantamiento de polvo y tierra, y la movilidad constante en calles sin pavimentar. Estos elementos han incrementado las partículas contaminantes suspendidas en el aire, entre ellas plomo, tierra, heces fecales y compuestos tóxicos, que al ser inhalados pueden llegar al torrente sanguíneo y causar daños graves al organismo.

¿Qué riesgos representa la contaminación en Ciudad Juárez para la salud y cómo protegerse?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las partículas suspendidas finas (PM2.5 y PM10) son las más peligrosas, ya que pueden penetrar los pulmones y provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas. En los últimos días, autoridades del sector salud reportaron más de cinco mil casos de alergias, irritación ocular, dificultad para respirar y dolores de cabeza tanto en Ciudad Juárez como en El Paso, Texas, asociados con la mala calidad del aire. Ante esta situación, la Dirección de Ecología Municipal emitió una serie de recomendaciones:

  • Evitar hacer ejercicio al aire libre.
  • Cerrar ventanas y mantener los espacios interiores limpios.
  • Usar cubrebocas en exteriores.
  • Seguir los reportes de índices de calidad del aire en medios oficiales.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Jalisco del 6 de noviembre 2025

Contenido relacionado