Ante la creciente preocupación por la salud de los niños y adolescentes, se ha intensificado el llamado a las autoridades educativas para que implementen medidas efectivas que garanticen una alimentación saludable en las escuelas, eliminando por completo la venta de productos considerados comida chatarra; es decir, los ultraprocesados, altos en grasas, azúcares y sodio.
Exigen se respeten los lineamientos de la SEP sobre la venta de comida chatarra en las escuelas
El pasado 12 de agosto, las organizaciones civiles El Poder del Consumidor y REDIM presentaron un amparo legal en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP), exigiendo el cumplimiento de las disposiciones legales que prohíben la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas.
En palabras de Rosa Luna, una de las voceras del movimiento: “El Poder del Consumidor y REDIM han interpuesto un amparo ante la falta de publicación de los nuevos ‘Lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional’. Esta omisión vulnera los derechos de los estudiantes a la salud, la alimentación adecuada y la educación, a pesar de que la ley estipulaba que estos lineamientos debían entrar en vigor antes del 17 de junio pasado”.
A pesar de que las reformas legales prohíben la venta de alimentos y bebidas no saludables en las escuelas, su implementación ha sido deficiente en diversas entidades federativas, generando una gran preocupación entre padres de familia y especialistas en nutrición infantil, quienes demandan entornos escolares más saludables que promuevan una alimentación adecuada.
2024 podría marcar el fin de la comida chatarra en las escuelas
Dada la inacción de las autoridades educativas en implementar la ley que prohíbe la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas, organizaciones civiles han solicitado medidas cautelares para garantizar que, mientras se resuelve el amparo, los planteles educativos ofrezcan opciones alimentarias saludables y frescas a los estudiantes.
¿Cuál es la razón para prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas?
La creciente preocupación por el consumo excesivo de azúcares, grasas y sodio en niños ha llevado a muchos países a prohibir la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas, con el objetivo de prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes, por lo que, desde hace tiempo se ha buscado implementar esta medida en México.
¡Alarmante! Aumentan los casos de obesidad infantil en Chihuahua
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/