El proceso de inhumación de 56 cuerpos no identificados se llevó a cabo el 21 de marzo de 2025 en el Panteón Municipal San Rafael de Ciudad Juárez. Esta acción forma parte de los protocolos establecidos para dar un destino digno a los restos humanos no reclamados o no identificados, garantizando su adecuado resguardo y respeto.
¿Cómo se realizó la inhumación de los 56 cuerpos en Ciudad Juárez?
La inhumación comenzó oficialmente a las 11:00 horas del 21 de marzo de 2025. Los cuerpos fueron sepultados en fosas individuales, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar una disposición digna y respetuosa. Antes de la sepultura, se obtuvo un perfil genético de los 54 cuerpos masculinos y 2 femeninos, permitiendo su individualización y posterior identificación en el futuro. Cada cuerpo fue sepultado en un ataúd de madera, con un número asignado y un expediente que incluye información como fotografía post mortem, huellas dactilares, resultado de la necropsia y características dentales.
La Fiscalía de Distrito Zona Norte, en conjunto con la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, ha asegurado que cada cuerpo inhumado cuenta con un expediente completo que incluye datos médicos, fotográficos, antropológicos, odontológicos, genéticos y dactilares. Esta documentación permitirá la identificación de los cuerpos en caso de que algún familiar los reclame en el futuro. Además, se ha asignado un número único a cada cuerpo y se han tomado fotografías post mortem, huellas dactilares, resultados de la necropsia y características dentales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Hechos Meridiano Michoacán del 22 mayo 2025