Reglamento de Tránsito 2025: nuevas reglas y sanciones para vehículos no motorizados

El Reglamento de Tránsito establece nuevas obligaciones para bicicletas, triciclos y patines eléctricos

Reglas de tránsito.png
¿Cuáles son las nuevas reglas del Reglamento de Tránsito 2025 y qué multas aplican?|Canva
Compartir nota

El Estado de México presentó una actualización a su Reglamento de Tránsito, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir accidentes y fomentar una convivencia vial más respetuosa entre peatones, ciclistas y automovilistas. Las nuevas medidas buscan ordenar el uso de vehículos no motorizados y reforzar la vigilancia en carriles confinados para transporte público.

¿Cuáles son las nuevas reglas para bicicletas y vehículos no motorizados en Edomex?

El reglamento actualizado de la Secretaría de Movilidad establece lineamientos más estrictos para quienes utilicen bicicletas, triciclos, patinetas eléctricas y otros vehículos no motorizados. Las autoridades destacan que su incumplimiento puede derivar en multas, retención del vehículo e incluso revocación de licencia en casos graves.

Los cuatro puntos críticos que deben cumplirse son:

  1. Circular siempre por ciclovías o por el extremo derecho de la vía.
  2. No invadir zonas exclusivas para peatones bajo ninguna circunstancia.
  3. Respetar señales de tránsito, semáforos e indicaciones de agentes viales.
  4. En vías sin ciclovía, usar prioritariamente el carril derecho.

Estas medidas buscan evitar accidentes y garantizar una movilidad más segura, además de prevenir multas costosas para quienes ignoren las disposiciones establecidas.

¿Cómo funcionarán las fotomultas en carriles confinados del Edomex?

La actualización del reglamento también endurece la supervisión en los carriles confinados, los cuales están destinados exclusivamente al transporte público de alta capacidad.

La legislación establece que:

  • Ningún vehículo podrá circular, detenerse o realizar maniobras dentro de estos carriles.
  • La vigilancia se realizará mediante fotomultas, lo que permitirá sancionar automáticamente cualquier infracción.
  • El objetivo es mantener el flujo continuo del transporte masivo y reforzar el orden vial.

Estas medidas complementan el nuevo enfoque del Edomex para mejorar la seguridad vial, reducir conflictos entre usuarios y garantizar el respeto a la infraestructura destinada al transporte público.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Colima del 21 de noviembre 2025

Contenido relacionado