¡Descanso halloweenezco! Así podrás aprovechar el MEGAPUENTE del 31 de octubre

El megapuente escolar de Halloween y Día de Muertos 2025 está a la vuelta de la esquina. Conoce qué días se suspenderán las clases según el calendario oficial de la SEP y cómo disfrutar este descanso

Megapuente Halloween.png
Calendario de la SEP: Suspensión de clases el 31 de octubre 2025|CANVA
Compartir nota

Este año, el cierre de octubre llega con un toque halloweenezco y tradicional. El Consejo Técnico Escolar programado para el viernes 31 de octubre coincide con las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, lo que permitirá a miles de estudiantes disfrutar de un megapuente de tres días antes de regresar a clases el lunes 3 de noviembre. La coincidencia de ambas fechas ofrece la oportunidad perfecta para combinar lo mejor de dos mundos: la diversión de Halloween y la tradición mexicana del Día de Muertos.

¿Por qué habrá megapuente el 31 de octubre?

Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, las escuelas de educación básica suspenderán clases el viernes 31 de octubre por la reunión del Consejo Técnico Escolar. Esa pausa se une naturalmente al sábado 1 y domingo 2 de noviembre, creando un megapuente escolar de tres días.

Aunque el 1 y 2 de noviembre son fechas de enorme valor cultural y espiritual, no son considerados días de descanso obligatorio para los trabajadores, por lo que el beneficio aplica principalmente a alumnos y docentes de nivel básico.

Este ciclo escolar contempla 185 días efectivos de clases, y la SEP aclara que las suspensiones están incluidas dentro del calendario oficial.

¿Te deben pagar doble o triple si trabajas el viernes 31 de octubre o el 2 de noviembre?

Ni Halloween ni Día de Muertos son días de descanso oficial y por ende no los considera como días libres obligatorios ni el calendario de la SEP ni la LFT; por lo que si te toca trabajar cualquiera de esos dos días, tu salario es el normal y no está sujeto a una remuneración extra.

¿Cómo disfrutar el megapuente de Halloween y Día de Muertos?

Este megapuente halloweenezco es una excelente oportunidad para mezclar diversión y cultura. Las familias pueden disfrutar desde actividades alusivas a Halloween, como disfraces o películas temáticas, hasta tradiciones mexicanas que honran a los fieles difuntos.

Algunas ideas para aprovechar el descanso son:

  • Elaborar un altar de muertos con fotografías, velas y flores de cempasúchil.
  • Visitar el panteón y llevar ofrendas a los seres queridos.
  • Disfrazarse en familia y organizar una noche de películas de terror ligero o fantasía.
  • Participar en festivales locales o desfiles dedicados al Día de Muertos.

¿Cuándo es el siguiente puente en México?

Tras este fin de semana largo, el siguiente descanso oficial llegará del viernes 14 al lunes 17 de noviembre con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.

Posteriormente, vendrán las vacaciones de invierno, del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y las de Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Baja California del 28 de octubre 2025

Contenido relacionado