¡Atento! Estas son las enfermedades por las que te pueden quitar la licencia de conducir sin derecho a renovarla

Antes de iniciar el trámite, conoce las condiciones médicas que pueden impedirte obtener o renovar tu licencia de conducir

Retiro de licencia de conducir.png
Retiro de licencias de conducir por enfermedad|CANVA
Compartir nota

Renovar la licencia de conducir no solo depende de pasar los exámenes teóricos o prácticos. También se revisa que la persona esté físicamente y mentalmente apta para manejar. Esto forma parte de los controles de seguridad vial, ya que algunas enfermedades pueden afectar los reflejos, la vista o la capacidad de reacción al volante.

Durante el proceso, se pide una evaluación médica para revisar si el conductor tiene alguna condición que pueda poner en peligro su vida o la de los demás. Si los resultados no son favorables, la autoridad puede negar o suspender el trámite.

¿Qué enfermedades pueden impedirte obtener o renovar la licencia?

Existen varios problemas de salud que pueden limitar la capacidad de conducir un vehículo de forma segura. Aunque la lista puede cambiar según el país o estado, en general se consideran las enfermedades que afectan los sentidos, el corazón, los músculos o el cerebro.

Algunas de las más comunes son:

  • Problemas de visión, como pérdida visual, ceguera parcial o total, cataratas y visión doble.
  • Enfermedades cardíacas, como infartos, hipertensión, arritmias o aneurismas.
  • Trastornos neurológicos, entre ellos Parkinson, Alzhéimer, esclerosis múltiple o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Dificultades respiratorias, como EPOC, insuficiencia respiratoria crónica o disnea.
  • Problemas musculares o de movimiento, como temblores severos o distrofia muscular.
  • Otras condiciones graves, como insuficiencia renal, hipoglucemia o haber tenido un trasplante reciente.

Estas enfermedades pueden reducir la coordinación, la atención o la fuerza necesaria para manejar con seguridad, por eso se consideran motivos para no renovar el permiso.

¿Por qué las autoridades te pueden negar la renovación de la licencia de conducir?

La razón principal es evitar accidentes. Las autoridades de tránsito buscan que solo personas con condiciones de salud adecuadas estén al volante. Durante el trámite de renovación, se revisan los antecedentes médicos del conductor y se aplican pruebas físicas y psicológicas.

Si los resultados muestran que el solicitante no está en condiciones para manejar, la licencia puede ser negada o restringida por un periodo determinado. Por eso se recomienda realizar un chequeo médico antes del trámite, especialmente si se padece una enfermedad crónica o si han cambiado las condiciones de salud desde la última renovación.

En muchos casos, contar con un informe médico actualizado puede ayudarte a demostrar que tu condición está controlada y que puedes seguir conduciendo de forma segura.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Automóvil choca contra poste y deja sin luz a vecinos en Juárez

Contenido relacionado