¿Habrá un nuevo día de asueto? Esto sabemos sobre la propuesta de convertir una fecha más en día feriado

Las autoridades mexicanas están considerando la posibilidad de añadir un nuevo día feriado a la lista oficial de descansos obligatorios

feriado.jpg
RRSS
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

En el mes de octubre de 2024, México ha experimentado uno de los días de descanso más esperados, el cual se celebró el primero de octubre, con motivo de la transición del Poder Ejecutivo.

Además de este descanso, las autoridades mexicanas están considerando la posibilidad de añadir un nuevo día feriado a la lista oficial de descansos obligatorios. Este posible nuevo feriado generaría un impacto significativo en la organización laboral y social del país, ya que se sumaría a los días ya establecidos. Sin embargo, el debate aún está en curso, y no se ha hecho oficial. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuál sería la fecha elegida?

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Este podría ser el nuevo día de asueto en México

La propuesta más destacada hasta el momento es declarar el 12 de diciembre como día de descanso obligatorio. Esta fecha es muy significativa para la cultura mexicana, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, un acontecimiento profundamente arraigado en las tradiciones religiosas y culturales de México.

Durante este día, miles de personas aprovechan para honrar a la Virgen y participar en actos de devoción y peregrinación.

Los argumentos a favor de hacer del 12 de diciembre un feriado oficial se centran en el significado cultural y espiritual de la fecha, así como en su impacto económico. En años recientes, especialmente en la Ciudad de México, esta celebración ha generado un importante flujo económico, como se vio en 2022, cuando la derrama económica alcanzó los 225 millones de pesos. No obstante, a pesar de estos argumentos, la propuesta aún no ha sido aprobada, por lo que sigue siendo solo una iniciativa en discusión.

¿Cuáles son los días feriados en México?

Actualmente, los días feriados oficiales en México son pocos, pero representan momentos clave en la historia y la identidad del país. Entre ellos se encuentran el Año Nuevo (1 de enero), el Día de la Constitución (5 de febrero), el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo), el Día del Trabajo (1 de mayo), y la Independencia de México (16 de septiembre), entre otros.

La posible inclusión del Día de la Virgen de Guadalupe en este listado de días de descanso no solo reforzaría el sentido de pertenencia cultural, sino que también reflejaría la importancia de las tradiciones religiosas en la sociedad mexicana.

La aprobación de este nuevo feriado podría modificar la forma en que se estructuran las actividades económicas y laborales del país, especialmente durante el mes de diciembre, uno de los más festivos del año.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Claudia Sheinbaum celebra aprobación de Reformas Energéticas

[VIDEO] La Presidenta Claudia Sheinbaum celebra la reciente aprobación de reformas clave en energía y transporte ferroviario.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×