Cómo el hígado graso puede afectar tu salud si tienes diabetes

El hígado graso no alcohólico está vinculado a diabetes tipo 2 y otros problemas metabólicos; especialistas recomiendan cambios en la alimentación y ejercicio

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El hígado graso es una condición que se desarrolla cuando se acumula grasa en las células hepáticas. Aunque puede presentarse sin síntomas evidentes, su relación con la diabetes y otros problemas metabólicos lo convierte en un riesgo para la salud que requiere atención médica y hábitos saludables.

¿Cómo se relaciona el hígado graso con la diabetes?

El tipo de hígado graso no relacionado con el alcohol se asocia frecuentemente a diabetes tipo 2, resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Las personas con sobrepeso u obesidad tienen mayor probabilidad de desarrollar esta condición, lo que puede complicar el control de la diabetes si no se llevan hábitos de vida saludables.

¿Qué medidas recomiendan los especialistas para prevenir complicaciones relacionadas con diabetes?

La Asociación Mexicana de Gastroenterología sugiere cambios en el estilo de vida, como mejorar la alimentación, reducir el consumo de azúcares y grasas saturadas, y aumentar la actividad física. Estas medidas ayudan a controlar el hígado graso y, al mismo tiempo, contribuyen a mantener bajo control la diabetes y otros factores de riesgo metabólicos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×