Conducir de noche: consejos clave para evitar accidentes y mantenerse seguro

Conducir de noche implica riesgos adicionales por la visibilidad reducida y el cansancio. Sigue estas recomendaciones para manejar de forma segura

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El acto de conducir, aunque cotidiano, se vuelve más riesgoso durante la noche. La disminución de luz y la fatiga acumulada requieren que los conductores extremen precauciones para garantizar su seguridad y la de los demás en la vía.

¿Cuáles son los principales riesgos al conducir de noche?

Conducir en horario nocturno aumenta el riesgo de accidentes debido a la visibilidad limitada y la fatiga que afecta los reflejos. La falta de iluminación en calles y carreteras, el deslumbramiento de otros vehículos y el cansancio del conductor son factores que incrementan la peligrosidad al conducir. Por ello, es fundamental revisar las luces del vehículo y ajustar correctamente los espejos antes de salir.

¿Qué medidas se deben tomar para conducir de noche de forma segura?

Para conducir de noche de manera segura, se recomienda mantener una velocidad moderada y respetar la distancia de seguridad con otros vehículos. Es aconsejable hacer pausas cada dos horas, hidratarse y evitar conducir si se siente somnolencia. Mantener las luces en buen estado y minimizar el deslumbramiento también son medidas esenciales al conducir por la noche.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×