Juárez y Chihuahua bajo el calor y la contaminación
Las altas temperaturas y la contaminación urbana ponen en riesgo la salud y la calidad de vida en Juárez y Chihuahua, alertan especialistas.
Las altas temperaturas y la contaminación ambiental continúan afectando la calidad de vida en ciudades del norte de México, como Ciudad Juárez y Chihuahua. Especialistas en ciencias ambientales advierten sobre el impacto de las denominadas “islas de calor urbanas”, fenómenos que elevan la temperatura local debido a la concentración de construcciones, asfalto y la falta de áreas verdes, combinados con niveles elevados de contaminación atmosférica.
¿Qué se espera para el clima en Juárez y Chihuahua en los próximos meses?
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, los próximos meses podrían registrar temperaturas más cálidas de lo habitual, especialmente durante octubre, mientras que septiembre se espera relativamente más fresco y con menores precipitaciones. Estos cambios climáticos representan un riesgo para la salud de la población, en particular para personas vulnerables como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Para mitigar los efectos, los especialistas recomiendan reducir los niveles de contaminación mediante alternativas de transporte más sostenibles, como el uso de transporte público, bicicletas o caminar, así como evitar el uso innecesario del automóvil. Además, sugieren implementar medidas de protección personal, como hidratarse adecuadamente, limitar la exposición directa al sol y mantener espacios ventilados y sombreados.
Las autoridades locales y la población deben trabajar de manera conjunta para reducir el impacto ambiental y adaptarse a las condiciones climáticas extremas, con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de la comunidad.