¡Alerta! Seguridad Vial advierte sobre estafas de infracciones con código QR en Ciudad Juárez

La Coordinación General de Seguridad Vial de Ciudad Juárez alerta a la ciudadanía sobre una nueva estafa que involucra infracciones falsas con un código QR

WhatsApp Image 2024-11-21 at 7.21.26 PM (1).jpeg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Coordinación General de Seguridad Vial de Ciudad Juárez ha emitido un comunicado urgente para advertir a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa que está circulando en la ciudad. Recientemente, se han detectado imágenes de presuntas infracciones que incluyen un código QR, el cual supuestamente contiene información sobre una multa. Sin embargo, la dependencia aclaró que este tipo de avisos no son oficiales y no han sido expedidos por ellos. Ante esta situación, se llama a la comunidad a no hacer caso de estos mensajes y a tomar las precauciones necesarias para evitar caer en la estafa.

El uso de códigos QR en fraudes ha aumentado, y en este caso, los estafadores están tratando de engañar a los conductores aprovechándose de la tecnología. Afortunadamente, la Coordinación General de Seguridad Vial de Ciudad Juárez ha tomado cartas en el asunto para evitar que más personas sean víctimas de esta práctica.

¿Cómo saber si una infracción con código QR es falsa?

La Coordinación General de Seguridad Vial de Ciudad Juárez ha dejado claro que las multas oficiales no incluyen códigos QR como medio principal de notificación. Las infracciones reales deben ser consultadas directamente en los sistemas oficiales de la dependencia o a través de los canales de atención al ciudadano. Si algún conductor recibe un aviso de multa con un código QR, lo más recomendable es no escanear el código y consultar a las autoridades para confirmar si la infracción es legítima.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué hacer si recibes un aviso de infracción con código QR?

Si algún conductor recibe una notificación de infracción que contiene un código QR, las autoridades recomiendan no escanearlo ni acceder al enlace que aparece en el aviso. En lugar de esto, se debe contactar de inmediato con la Coordinación General de Seguridad Vial de Ciudad Juárez a través de sus canales oficiales, como su página web o líneas telefónicas, para verificar si la infracción es auténtica. Además, se debe evitar realizar pagos o proporcionar información personal en páginas web no oficiales.

¿Cómo hacen infracciones falsas con códigos QR?

El uso de códigos QR en las estafas busca aprovechar la familiaridad de las personas con esta tecnología, que cada vez es más común en trámites oficiales. Los estafadores crean notificaciones falsas que incluyen un código QR para hacer que la información parezca legítima, engañando a los conductores. Al escanear el código, los usuarios son redirigidos a sitios web fraudulentos donde se les solicita información personal o pagos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡No te endeudes! Sigue estas ofertas para las compras del Buen Fin 2024 en Ciudad Juárez

[VIDEO] La CONDUSEF dio una serie de recomendaciones para los juarenses que esperan el Buen Fin 2024 y aprovechar las ofertas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×