Con el cierre del año cada vez más cerca, miles de conductores mexicanos se apresuran a tramitar su licencia permanente de conducir antes del 31 de diciembre. Sin embargo, una nueva disposición del gobierno federal ha despertado dudas sobre si todos deberán cumplir con un nuevo requisito: la licencia E12, recientemente incorporada al reglamento de tránsito.
¿Qué es la nueva licencia de conducir E12 en México?
El origen de la confusión proviene de un accidente vial ocurrido en el puente de la Concordia, donde se registraron víctimas mortales y varios heridos. Tras el hecho, las autoridades actualizaron el reglamento de tránsito nacional para aplicar medidas más estrictas a los conductores de transporte de carga.
Entre estas modificaciones se encuentra la creación de la licencia E12, un nuevo tipo de documento destinado exclusivamente a transportistas que manejan sustancias peligrosas como materiales tóxicos, corrosivos o inflamables.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la licencia E12 solo será otorgada a quienes acrediten un curso especializado en manejo de materiales peligrosos, avalado por las autoridades competentes. Su objetivo es reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes por transporte de químicos en carreteras mexicanas.
¿Todos los conductores deben tramitar la licencia E12?
No. Si eres conductor particular, motociclista o trabajas en transporte urbano o de pasajeros, no necesitas tramitar la licencia E12. Este requisito aplica únicamente para quienes transportan sustancias peligrosas o mercancías consideradas de alto riesgo ambiental.
Para el resto de los automovilistas, el trámite vigente sigue siendo la licencia de conducir permanente, que puede gestionarse en línea o de forma presencial antes de finalizar el año.
Además, la licencia permanente digital en Ciudad de México se puede obtener fácilmente siguiendo estos pasos:
- Verifica si eres elegible para renovación permanente.
- Ingresa a la plataforma y selecciona la opción “Renovar”.
- Realiza el pago de $1,500 pesos en línea.
- Recibirás tu licencia digital permanente en un máximo de 72 horas.
- Imprime la constancia digital para respaldo físico.
Este documento no solo te certifica legalmente para conducir, sino que también sirve como identificación oficial en distintos trámites.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Guerrero del 19 de septiembre 2025









