Este 13 de agosto, celebramos otra edición del temido martes 13; una especial porque estamos en pleno Mercurio retrógrado. Pero, ¿qué hay de cierto en la mala suerte que se le atribuye? Analizaremos el origen de esta superstición, un ritual para combatir su aciago influjo energético y algunas de las cosas que no debes hacer en esta fecha.
Martes 13: El origen antiguo de la creencia y su consolidación en la Edad Media
Aunque es una superstición muy conocida, no tiene origen en México, sino en la antigua Roma, donde el martes, día de Marte, Dios de la guerra y de la violencia, era considerado un día desafortunado para cualquier actividad pacífica.
Esta creencia se vio reforzada en la Edad Media, cuando el número 13 se asoció con la traición de Judas Iscariote, el décimo tercer comensal en la Última Cena.
Además, se cree que Jesucristo fue crucificado en un día 13. Y para nunca acabar con los motivos, es en el capítulo 13 del libro del Apocalipsis, donde se lee la primera referencia al Anticristo: “Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y 10 cuernos; y sobre sus cuernos 10 diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia”.
Por último, en el Tarot encontramos otra referencia interesante, tomando en cuenta que el arcano número XIII es La Muerte, carta que alude a una etapa de transición espiritual luego del fallecimiento, un estado de inconsciencia profunda y gran desorientación. Lo anterior ha consolidado la idea de que este día y número son portadores de mala suerte.
¿Por qué es de mala suerte el martes 13 en México?
En México, la superstición del martes 13 se ha mezclado con creencias indígenas y religiosas, dando lugar a una variedad de mitos y leyendas. Por ejemplo, algunas culturas prehispánicas asociaban ciertos días del calendario con energías negativas o con deidades relacionadas con la muerte.
Supersticiones mexicanas sobre el martes 13
- Es mejor cancelar actividades importantes: A menos que sea una venganza, la creencia dicta que es mejor evitar la mayoría de las actividades; especialmente bodas, mudanzas o el inicio de nuevos proyectos.
- Accidentes y desgracias: Se cree que en este día es más probable sufrir accidentes o enfrentar situaciones desafortunadas.
- Visitas inesperadas: Algunas personas creen que recibir visitas inesperadas un martes 13 puede traer malas noticias o energías negativas al hogar.
- Mala suerte en juegos de azar: Se dice que la suerte está en contra de quienes juegan un martes 13.
Ritual de protección contra la mala suerte en martes 13
La canela y el laurel son ingredientes clave para crear un amuleto de protección. Introduce una rama de canela y cinco hojas de laurel en una bolsa de tela y llévala siempre contigo para estar a salvo.
¿Qué debo evitar para salvarme de la mala suerte en martes 13?
En síntesis, para los más supersticiosos, el martes 13 es como un manual de qué no hacer: hoy mejor no respirar profundo, mejor ni casarte, ni empezar nuevo trabajo, viajar o tomar decisiones importantes, porque todo saldrá de la manera opuesta a como lo pensaste. Ni se te ocurra pasar junto a un gato negro o cruzar por debajo de una escalera. Hoy mejor no, mejor darle la vuelta a la banqueta y conseguirse un gato blanco para pasarle junto. Hoy mejor, sobre todo, reírse o llorar con la confianza de que todo estará bien o estará mal como siempre.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/