Las lluvias atípicas que sorprendieron a Ciudad Juárez en plena temporada de calor podrían ser la antesala de un invierno más crudo de lo normal, advierten especialistas del clima.
¿Por qué el invierno será más frío en Ciudad Juárez este 2025?
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, la humedad acumulada podría intensificar el efecto de los frentes fríos que llegarán al norte del país en los próximos meses, provocando un descenso significativo en las temperaturas.
Aunque el llamado “súper invierno” ha sido desmentido oficialmente, expertos coinciden en que los suelos húmedos y el aire cargado de vapor actúan como catalizadores del enfriamiento nocturno, sobre todo en una ciudad como Juárez, donde los inviernos ya suelen ser secos y gélidos.
Se espera que el frío se recrudezca entre diciembre y enero, con posibles temperaturas cercanas o por debajo de los 0 °C, como ha ocurrido en años anteriores.
¿Cómo podría afectar el invierno congelante en Ciudad Juárez?
Además, se prevé el ingreso de masas de aire polar en enero de 2025, lo cual podría acentuar aún más este fenómeno climático. Aunque no se espera un “súper invierno” como se ha viralizado en redes sociales, sí es posible que este año se sienta más frío que otros recientes.
En años anteriores, Ciudad Juárez ha registrado mínimas por debajo de los −3 °C, y aunque las nevadas no son frecuentes, el clima extremo sí representa un riesgo real. Entre los peligros se cuentan enfermedades respiratorias, congelamiento de tuberías, aumento en el consumo eléctrico, e incluso accidentes viales por pavimento congelado.
Autos yonqueados invaden calles de Valle de Santiago
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/