¿Qué historia se esconde detrás de estas flores doradas que han llegado a simbolizar la esperanza y la prosperidad? La respuesta tiene más capas de las que podríamos imaginar.
¿Qué ha llevado a tantas personas a adoptar esta costumbre cada septiembre?
¿Por que se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?
El origen de esta práctica tiene una conexión emocional directa con la popular serie argentina ‘Floricienta’. En esta serie, la protagonista soñaba con recibir flores amarillas como símbolo de amor. Esta representación de cariño resonó especialmente entre los jóvenes, quienes abrazaron la idea y la convirtieron en parte de su vida cotidiana. Las redes sociales, especialmente TikTok, han jugado un papel crucial en la expansión de esta tradición. Ahora, regalar flores amarillas ha adquirido un fuerte valor sentimental y cultural, traspasando las fronteras del país y ganando adeptos en diversas regiones de América Latina.
¿Qué significa que las flores sean amarillas?
El gesto de regalar flores amarillas está cargado de simbolismo. Estas flores, con su intenso color dorado, representan una promesa de felicidad y apoyo en los momentos difíciles. En el contexto de la canción de ‘Floricienta’, obsequiar estas flores se ha vuelto una forma de reforzar el vínculo afectivo, ya sea entre amigos, familiares o parejas. Para quien las recibe, las flores amarillas son un símbolo de amor y lealtad duraderos, un gesto que resuena con fuerza en el imaginario colectivo.
Aunque el 21 de septiembre es conocido como el Día de la Primavera en Argentina, el equinoccio de primavera en el hemisferio sur ocurre entre el 20 y el 23 de septiembre. Este año, será el 22 de septiembre. En Perú, el Día de la Primavera se celebra el 23 de septiembre, lo que añade otra capa de significado a la tradición de las flores amarillas.
En este contexto, las flores amarillas simbolizan el renacimiento y la renovación, marcando el fin del invierno y el comienzo de una temporada llena de vida y esperanzas. Este gesto no solo embellece los espacios con su luminosidad, sino que también genera un sentimiento de optimismo y alegría en quienes las reciben. Así, la tradición se ha convertido en una forma de celebrar el cambio de estación, creando un ambiente festivo entre amigos, familiares y parejas.
¿Cómo inició la nueva tradición de regalar flores amarillas?
Lo interesante de esta práctica es cómo ha evolucionado a través de la cultura popular y las redes sociales, donde se ha amplificado y adoptado como una costumbre significativa. La tradición de regalar flores amarillas ha adquirido relevancia en la cultura joven, siendo no solo una muestra de afecto, sino también un símbolo de la identidad colectiva de una generación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Preocupa a autoridades aumento en los casos de desnutrición en Chihuahua