¿Papa mexicano? Inicia el Cónclave 2025 y estos cardenales mexicanos jugarán un papel importante en la elección

La votación del nuevo Papa está cerca y en el Cónclave participan cardenales mexicanos. ¿Quiénes son? Entérate aquí

vaticano
Instagram| @governatorato_scv
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, la Iglesia Católica pone en marcha este miércoles 7 de mayo el Cónclave 2025, el proceso solemne y trascendental para elegir a su sucesor.

El sistema actual de elección papal tiene raíces que se remonta al siglo XI consolidándose con la formalización del Colegio Cardenalicio en 1150 y hoy este cuerpo es el responsable de elegir al líder espiritual de más de mil millones de fieles católicos a nivel global.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo será la participación mexicana en el Cónclave?

México cuenta con seis cardenales dentro del Colegio Cardenalicio. Estos líderes religiosos han tenido roles importantes tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, debido a las normas de edad establecidas por la Iglesia, solo dos de ellos podrían ser considerados como posibles candidatos en este Cónclave 2025:

  • Carlos Aguiar Retes: El actual Arzobispo Primado de México, nacido en 1950, fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2016 y asumió su actual cargo en 2017. Lidera una de las arquidiócesis más influyentes del mundo.
  • Francisco Robles Ortega: Arzobispo de Guadalajara desde 2012, fue nombrado por el Papa Benedicto XVI en 2011. Es una figura clave en la Iglesia mexicana, conocido por su defensa de los valores tradicionales.

Los otros cuatro cardenales mexicanos, Alberto Suárez Inda (Arzobispo Emérito de Morelia), Felipe Arizmendi Esquivel (Obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas), Juan Sandoval Íñiguez (Arzobispo Emérito de Guadalajara), y Norberto Rivera Carrera (Arzobispo Emérito de México), si bien forman parte del Colegio Cardenalicio, no podrán participar en la votación debido a su edad, superando el límite establecido.

¿Cómo será la elección del nuevo Papa?

El Cónclave se desarrolla en la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de confidencialidad. Los cardenales electores permanecen aislados del mundo exterior hasta que se logra la elección del nuevo Papa, jurando mantener el secreto de las deliberaciones.

El proceso de votación consta de tres fases: preescrutinio, escrutinio y postescrutinio. Los cardenales emiten su voto secreto, las papeletas se recogen, se cuentan y finalmente se queman en una chimenea instalada para la ocasión.

El mundo estará atento a la chimenea de la Capilla Sixtina. Si el humo es negro, significará que no se ha alcanzado un acuerdo. La ansiada fumata blanca, producto de una mezcla química específica, anunciará al mundo la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. El Cónclave 2025 ha comenzado, y la Iglesia se encuentra en un momento crucial de su historia.

Golpe al crimen en Coyame del Sotol: Aseguran arsenal y vehículo robado (Video)

[VIDEO] En un operativo Coyame del Sotol, autoridades lograron asegurar un vehículo con reporte de robo, armas de grueso calibre, municiones y chalecos antibalas

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×