¿Cómo convierte la E. coli el plástico en paracetamol?

Científicos de la Universidad de Edimburgo han logrado un avance notable al transformar residuos plásticos en paracetamol utilizando bacterias comunes del tipo Escherichia coli (E. coli).

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Científicos de la Universidad de Edimburgo han logrado un avance notable al transformar residuos plásticos en paracetamol utilizando bacterias comunes del tipo Escherichia coli (E. coli).

¿Qué avance logró la Universidad de Edimburgo con bacterias y paracetamol?

Este desarrollo, liderado por el investigador Stephen Wallace, abre la puerta a una producción farmacéutica más sostenible y plantea una alternativa innovadora para combatir la contaminación plástica, uno de los desafíos ambientales más urgentes a nivel mundial. El hallazgo se basa en la capacidad de E. coli para catalizar una reacción química llamada reordenamiento de Lossen, mediante el uso de fosfato, un compuesto orgánico presente naturalmente en la bacteria.

A través de esta reacción, se obtiene un intermediario llamado isocianato que, al mezclarse con agua, genera aminas primarias, fundamentales en la síntesis de medicamentos como el paracetamol. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que fabricamos fármacos, partiendo de residuos en lugar de recursos fósiles.

Contenido relacionado
×
×