La picadura de una araña violinista cobró la vida de una joven en Sonora, encendiendo alertas ante la llegada de la temporada de calor, cuando su presencia se vuelve más común. Las autoridades ya emitieron una tarjeta informativa con detalles sobre el caso.
¿Cómo ocurrió la muerte por picadura de araña violinista en Sonora?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este sábado el fallecimiento de una mujer presuntamente a causa de la mordedura de una araña violinista, también conocida como “araña de rincón”. El lamentable hecho ocurrió en Guaymas, Sonora, donde la víctima recibió atención médica luego de presentar complicaciones graves.
Según el IMSS, la mujer fue atendida primero en una clínica privada, pero al no presentar mejoría fue trasladada al Hospital General de Zona No. 4, donde su condición fue clasificada como crítica. Cirujanos la intervinieron de emergencia y fue llevada a la sala de choque, sin embargo, sufrió cuatro paros cardiorrespiratorios. En el último de ellos, ya no fue posible reanimarla.
Medios locales identificaron a la víctima como María Fernanda Vázquez Valverde, de 30 años, quien habría sido mordida por el arácnido en una pierna.
¿Cuándo es temporada de araña violinista en México?
La llamada temporada de araña violinista suele iniciar con la primavera y se extiende hasta el otoño, siendo los meses de mayo a julio los de mayor actividad de esta especie en climas secos y cálidos, como los del norte de México.
La araña violinista (Loxosceles reclusa) es de tamaño mediano y puede encontrarse en rincón de casas, garajes, armarios, detrás de cuadros o muebles, especialmente en lugares con poca limpieza o que permanecen cerrados. Aunque no es agresiva, puede morder si se siente amenazada, y su veneno puede provocar necrosis, fiebre, vómitos, daños musculares y, en casos graves, la muerte.
Las autoridades de salud recomiendan revisar y sacudir ropa, zapatos o sábanas, así como evitar acumular objetos donde estos arácnidos puedan ocultarse.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Capricho de unos cuantos, Fobaproa asciende a 3.1 billones de pesos a valor actual