El desayuno, clave para prevenir obesidad, diabetes y problemas cardíacos

Especialistas advierten que omitir el desayuno impacta negativamente la energía, concentración y estado de ánimo; un desayuno balanceado mejora la salud y previene enfermedades.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Saltarse el desayuno afecta la energía, concentración y estado de ánimo. Un especialista en nutrición destaca su importancia para activar el metabolismo y mejorar el rendimiento físico y mental tras horas de ayuno nocturno. Un desayuno balanceado debe incluir carbohidratos, proteínas y frutas para aportar vitaminas, minerales y fibra.

Incluir frutas, proteínas y carbohidratos integrales eleva la energía y reduce el estrés

Consumir cereales integrales, lácteos, huevo y fruta fresca previene enfermedades como obesidad, diabetes y problemas cardíacos. Se recomienda incluir verduras como espinacas y champiñones, junto con carbohidratos complejos (integrales) para mayor saciedad. Una buena nutrición reduce la irritabilidad y el estrés. Incluso un desayuno ligero representa una inversión en bienestar.

Se aconseja dedicar tiempo al desayuno, aunque sea ligero, para mejorar la calidad de vida a corto y largo plazo. Incluir variedad en el desayuno, como verduras, frutas y proteínas, es crucial porque es la primera comida que el cuerpo recibe después del ayuno nocturno. La especialista recomienda un desayuno balanceado para obtener los nutrientes necesarios para comenzar el día con energía y buen ánimo.

Contenido relacionado
×
×