El volcán Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en México, y su actividad es monitoreada constantemente por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿Qué es la alerta amarilla fase 2 en el volcán Popocatépetl?
La alerta amarilla fase 2 significa que el volcán muestra un incremento de actividad con explosiones esporádicas, pluma continua de vapor y agua, caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas, lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados a las explosiones.
¿Cómo deben prepararse las autoridades una alerta volcánica?
Las autoridades y la población deben estar preparadas para responder ante una posible erupción volcánica. Esto incluye mantenerse informados a través de los canales oficiales del Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil, y seguir las instrucciones de las autoridades. También es importante tener un plan de emergencia y estar preparados para evacuar en caso de que sea necesario. Además, se recomienda no acercarse al volcán, especialmente al cráter, y mantenerse lejos de los fondos de las barrancas en caso de lluvias fuertes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¿Qué es realmente la demencia senil? Esto es lo que debes saber sobre esta enfermedad