La Virgen de la Dulce Espera es la advocación en el medallón de Ángela Aguilar

¿Qué hay detrás de la imagen religiosa en el medallón de Ángela Aguilar? Conoce la historia de la Virgen de la Dulce Espera y los milagros que se le atribuyen.

Virgen de la Dulce Espera
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En una publicación reciente de Instagram, Ángela Aguilar lució un medallón de la Virgen de la Dulce Espera, una devoción mariana muy arraigada en Sudamérica, que está relacionada con la maternidad y la protección durante el embarazo. Al portar este símbolo, se avivaron los comentarios sobre la posibilidad de que la joven espere a su primer hijo.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

La dulce espera de María: Una devoción que ha acompañado a las mujeres a lo largo de los siglos

La Virgen de la Dulce Espera, que representa a María embarazada, evoca el tiempo anterior a la Navidad y se ha convertido en un símbolo de renovación de la Vida, el don divino de la maternidad y la protección para las familias.

¿Qué significa la Virgen de la Dulce Espera dentro de la tradición católica?

La Virgen de la Dulce Espera, venerada desde el siglo V, es la Santa Patrona de las embarazadas. Concede la confianza en la vida y
el auxilio que necesitan quienes están próximas a convertirse en madres.

La creencia en esta Virgen infunde esperanza no solo a las mujeres embarazadas, sino también a quienes enfrentan dificultades para concebir o han optado por la adopción.

Ritual para obtener la protección de la Santa Patrona de las mujeres embarazadas

En Sudamérica, esta devoción se celebra con un hermoso ritual: la bendición de zapatitos de lana para los bebés por nacer.

Consiste en que el día 15 de cada mes se entrega a las mujeres en el octavo de su embarazo, unos zapatitos. Un mes más tarde, cuando el bebé ha nacido, las madres se presentan en el templo con su hijo para agradecer la protección de la Virgen en la última etapa de la gestación.

Oración a la Virgen de la Espera

Santa María:

Tú que has tenido el gozo inenarrable de una santa maternidad, santifica mi dulce espera, bendice esta alegre esperanza que está en mí, involúcrame Santísima Virgen, a mí y a mi bebé, con la ternura de tu mirada. Te agradezco velar siempre por nosotros y que tu imagen reparadora y de paz borre todas mis ansiedades y aflicciones, gracias doy al Dios Único.

La fe de Ángela Aguilar en la Virgen de la Dulce Espera

Aunque la devoción a la Virgen de la Dulce Espera es común en México, sus raíces se encuentran en Argentina, país de origen de la familia materna de Ángela Aguilar. Esta conexión cultural podría explicar su especial vínculo con la advocación mariana, luego de que rumores sobre un posible embarazo comenzaran a circular en los días posteriores a su boda.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×