Chihuahua enfrenta una nueva emergencia sanitaria por la propagación del virus mano, pie y boca, que ha provocado brotes en múltiples municipios. Las autoridades de salud pública alertan sobre la importancia de reforzar la prevención y vigilancia en centros educativos, ya que los menores de cinco años son los más vulnerables.

¿Cuántos brotes de virus mano, pie y boca se han registrado en Chihuahua?

La Secretaría de Salud del Estado ha confirmado un total de 27 brotes de este virus en la entidad. De estos, 11 se encuentran en Ciudad Juárez, mientras que los restantes se distribuyen en otros municipios. Los brotes se han identificado principalmente en guarderías, preescolares y escuelas, lugares donde los menores tienen contacto cercano y constante.

El virus mano, pie y boca se caracteriza por ser altamente contagioso, y aunque generalmente no representa un riesgo grave para la vida, puede causar fiebre, ampollas en manos, pies y boca, y malestar general en los niños infectados.

¿Cómo prevenir el virus mano, pie y boca en los menores?

Las autoridades recomiendan varias medidas de prevención en los hogares y centros educativos:

  • Higiene constante: Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Desinfección de objetos y superficies: Juguetes, mesas y áreas comunes.
  • Evitar contacto cercano: Mantener a los niños enfermos en casa hasta su recuperación.
  • Atención médica inmediata: Consultar a un pediatra ante síntomas de fiebre, ampollas o dolor de garganta.

Además, se enfatiza la colaboración de padres, maestros y cuidadores para reducir la propagación del virus y proteger la salud infantil.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/