Identifican 14 cuerpos tras escándalo del crematorio en Ciudad Juárez: Estos son los resultados

La Fiscalía General del Estado logró identificar a 14 personas de entre los 386 cuerpos hallados en el crematorio “Plenitud”, ubicado en Ciudad Juárez. El proceso continúa para dar certeza a las familias afectadas

Captura de pantalla 2025-07-23 212554.png
Pexels
Policiaca
Compartir
  •   Copiar enlace

La tragedia vinculada al mal manejo de cadáveres por parte de un crematorio en Ciudad Juárez ha desencadenado una serie de investigaciones periciales, coordinadas entre distintas áreas de la Fiscalía. El caso ha dejado una profunda huella emocional y social en cientos de familias, que hoy exigen respuestas y acompañamiento institucional.

Te puede interesar: Vigilan casa en Juárez relacionada con la funeraria Del Carmen: esto sabemos del caso

¿Cuántas personas han sido identificadas hasta ahora por el caso del crematorio de Ciudad Juárez?

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, ya se logró la identificación de 14 personas fallecidas de los 386 cuerpos hallados en el inmueble relacionado con el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. Del total de identificados, 11 ya fueron entregados a sus familiares.

Se estima que en las próximas horas se sumen 10 nuevos dictámenes de identificación, lo que elevaría la cifra a 24 personas plenamente reconocidas. Las labores se han llevado a cabo mediante análisis forenses especializados y el cotejo de huellas dactilares.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo se están identificando los cuerpos encontrados en el crematorio de Ciudad Juárez?

El proceso de identificación de los cuerpos entregados al crematorio en Ciudad Juárez involucra la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE), al cual se enviaron 71 huellas, de las cuales 6 ya arrojaron coincidencias con alguna identidad registrada. Además, 110 cadáveres están siendo sometidos a procesos de hidratación para obtener huellas dactilares viables.

Paralelamente, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses ha realizado entrevistas con más de mil 700 personas, de las cuales 1,150 tienen relación directa con familiares que posiblemente fueron llevados a ese crematorio. El resto corresponde a otros casos vinculados con distintos servicios funerarios.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×