La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas dio a conocer avances clave sobre el caso que ha conmocionado a ambas fronteras. La investigación gira en torno a la desaparición y posterior hallazgo sin vida de una menor estadounidense que ingresó a territorio mexicano el 16 de julio. A través de diversos elementos, las autoridades reconstruyen los hechos para identificar a los responsables del secuestro y homicidio.
¿Cómo fue el caso donde secuestraron a una menor estadounidense en Ciudad Juárez?
La menor, identificada con las iniciales D.C.L.G., tenía 17 años y era originaria de Nuevo México. El 16 de julio cruzó hacia Ciudad Juárez para visitar a un conocido, pero no regresó. Tres días después, su familia comenzó a recibir mensajes vía WhatsApp en los que los captores exigían un rescate económico, acompañados de imágenes y videos como prueba de vida. La cifra solicitada no fue revelada por las autoridades, ni tampoco si los familiares hicieron algún pago.
El 22 de julio, agentes localizaron una vivienda en Urbivilla del Cedro donde notaron tierra removida. Tras una intervención, hallaron el cuerpo de una mujer que más tarde fue identificado como el de la menor secuestrada. El 25 de julio, la Fiscalía confirmó su identidad y transfirió la investigación a la unidad especializada. Este crimen reactivó la preocupación por los casos en que secuestran a personas con nacionalidad estadounidense en Ciudad Juárez.
¿Qué reveló la necropsia de la adolescente estadounidense secuestrada en Ciudad Juárez?
De acuerdo con la Fiscalía, la necropsia arrojó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento. El hallazgo confirma que la joven fue asesinada después de haber sido mantenida en cautiverio durante varios días. La dependencia aseguró que continuará con las investigaciones para dar con todos los implicados en el secuestro y homicidio de la menor estadounidense, quien fue víctima de un crimen atroz en Ciudad Juárez.
El caso se encuentra bajo la dirección de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, que ha mantenido comunicación con autoridades estadounidenses.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Casi 500 accidentes viales solo en julio: 25 por conducir ebrios