El Monumento a la Mexicanidad, conocido|| popularmente como “La X”, es una de las estructuras más emblemáticas de Ciudad Juárez. Diseñada por el artista Enrique Carvajal, también llamado Sebastián, fue inaugurada el 24 de mayo de 2013 y se alza 64 metros sobre el norte de la ciudad, cerca del río Bravo.

Con un peso de 800 toneladas, la escultura simboliza el mestizaje entre las culturas indígena y española, reflejando la identidad única de México.

¿Por qué “La X” es el ícono más representativo de Juárez?

El diseño se inspira en Benito Juárez, quien habría reemplazado la “J” por la “X” en la palabra México, y en la base del monumento puede leerse su célebre frase: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Fabricada en acero, “La X” cuenta con un ventanal negro que ofrece una vista panorámica de la frontera. Una de sus puntas, aparentemente inconclusa, representa la búsqueda constante de la ciudad por alcanzar sus ideales.

A más de una década de su inauguración, el monumento continúa siendo un referente cultural, turístico y visual que identifica a Ciudad Juárez ante México y el mundo.