Ciudad Juárez evoca la memoria de “La Camelia”, un personaje emblemático de la década de los 80 que, a pesar de su condición de indigente, se convirtió en una figura inolvidable para la comunidad. Conocida por su temperamento cambiante y su inconfundible forma de caminar, “La Camelia” se ganó un lugar en el folclore urbano.
¿Quién fue La Camelia de Ciudad Juárez?
Según relatos de quienes la conocieron, “La Camelia”, cuyo nombre real se dice que era Blanca, hablaba en voz alta consigo misma y se acercaba a las personas que comían, esperando que le compartieran alimentos.
Su temperamento era impredecible: en ocasiones se le veía con piedras en la mano, lista para lanzarlas a quienes se negaban a ayudarla, mientras que en otros momentos conversaba animadamente con quien se detuviera a escucharla.
¿Qué ocurrió con La Camelia en Ciudad Juárez?
Entre las anécdotas más populares, se cuenta que “La Camelia” solía cruzar a El Paso, Texas, como si las fronteras no existieran, en una época en la que la vigilancia era menos estricta. Creció entre las colonias Altavista y Bellavista, y a veces se le veía con pandilleros en el Puente Negro. La historia popular dice que su vida terminó trágicamente, al quedarse dormida sobre las vías del tren.
Noticias Michoacán del 22 de septiembre 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/