Una verdadera prueba de resistencia y supervivencia se vive en el pico Pobeda, en Kirguistán, donde una alpinista rusa de 47 años permanece atrapada tras sufrir la fractura de una pierna durante su descenso. Desde hace más de una semana, equipos de rescate esperan condiciones seguras para poder evacuarla, mientras el clima extremo dificulta cualquier operación aérea.
¿Cómo quedó atrapada la alpinista en el pico Pobeda?
El accidente ocurrió el martes 12 de agosto, cuando la alpinista descendía tras alcanzar la cima de 7.439 metros del pico Pobeda, una de las montañas más altas y peligrosas de la antigua Unión Soviética. La caída provocó la fractura de una pierna, dejándola inmovilizada en plena montaña.
Su acompañante le dio primeros auxilios antes de bajar en busca de ayuda, y al día siguiente otros montañeros le llevaron sacos de dormir, comida y abrigo. Sin embargo, uno de los rescatistas falleció durante el descenso por un edema cerebral, evidenciando la extrema peligrosidad de la zona.
¿Qué complicaciones enfrentan los equipos de rescate para auxiliar a la alpinista?
El mal tiempo ha impedido que los helicópteros militares realicen operaciones de rescate seguras. Un aterrizaje forzoso a 4.600 metros dejó tres personas heridas y obligó a suspender temporalmente la misión.
Según el Ministerio de Defensa de Kirguistán, “de momento, el tiempo no permite reanudar los trabajos de rescate. Dos aviones están listos para acudir en cuanto las condiciones mejoren”. La alpinista sigue dependiendo de la llegada de ayuda bajo las condiciones extremas de la montaña, mientras imágenes de drones confirman que continúa con vida y resistiendo las adversidades.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 21 de agosto 2025