Lluvias históricas en México: 2025 supera todos los registros desde 1941; ¿lloverá más en Ciudad Juárez?

Este 2025 ya es considerado el año con más lluvias intensas en México desde 1941, con niveles históricos en presas como el Sistema Cutzamala

Lluvias históricas México.png
|Canva
Compartir nota

Las lluvias intensas de este año rompieron récords que no se veían en ocho décadas. En gran parte de México, las consecuencias han sido inundaciones, deslaves y daños en infraestructura, mientras que en Ciudad Juárez, pese a no ser una región acostumbrada a estas precipitaciones, también se vivieron estragos: se formaron 17 socavones en colonias y vialidades importantes.

¿Por qué 2025 es el año con más lluvias desde 1941?

De acuerdo con la Conagua y la UNAM, el promedio mensual de precipitaciones en 2025 alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros registrado en 1941. Septiembre se convirtió en el mes más lluvioso de los últimos seis años, con 158.1 milímetros acumulados.

Estos fenómenos han provocado un incremento histórico en el almacenamiento de agua en el país: las 210 presas nacionales concentran más de 85 mil millones de metros cúbicos, mientras que el Sistema Cutzamala alcanzó un 93% de llenado, su mayor nivel en cuatro décadas.

Sin embargo, expertos advierten que estas lluvias intensas también están ligadas a oscilaciones climáticas naturales y al cambio climático, lo que podría traer consigo más periodos de lluvias extremas y sequías prolongadas en el futuro.

¿Qué daños provocaron las lluvias en Ciudad Juárez?

Mientras que en estados como Guerrero, Veracruz y Oaxaca las lluvias han dejado deslaves, inundaciones y zonas declaradas como desastre natural, en Ciudad Juárez, donde las precipitaciones intensas no son comunes, también se presentaron daños importantes.

Protección Civil reportó la apertura de 17 socavones en diferentes puntos de la ciudad tras las últimas lluvias de octubre. Estas afectaciones se localizaron en colonias como San Antonio, Parajes del Sur, Zaragoza e Infonavit Casas Grandes, además de vialidades principales como la Avenida de las Torres y la Tecnológico.

Aunque no se registraron personas heridas, los hundimientos generaron riesgos para automovilistas y peatones, lo que obligó a las autoridades municipales a realizar cercos de seguridad y trabajos de relleno. Especialistas advierten que la infraestructura urbana de Juárez no está diseñada para recibir precipitaciones tan abundantes, por lo que el problema podría repetirse en próximos episodios de lluvia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Sinaloa del 16 de octubre 2025

Contenido relacionado