La Liga Mexicana de béisbol celebró su centenario con una final de época: los Diablos Rojos del México se coronaron campeones tras superar a los Charros de Jalisco en cuatro juegos consecutivos, consolidando así su dominio histórico en el circuito profesional más importante del país.
¿Cómo lograron los Diablos Rojos el campeonato de béisbol en 2025?
El conjunto capitalino consiguió una barrida de 4-0 en la Serie del Rey, resultado que no se veía en el béisbol mexicano desde 2014. Este triunfo significó el título número 18 de la franquicia y un bicampeonato que rompió una sequía de más de 10 años.
Entre los protagonistas destacó Robinson Canó, quien fue pieza clave en la ofensiva. El logro, concretado en el estadio de los Charros de Jalisco, reafirma el poderío de los Diablos Rojos en la historia de la Liga Mexicana de béisbol.
¿Por qué este título de béisbol es considerado histórico?
El campeonato tiene un valor especial porque coincide con el centenario de la Liga Mexicana de béisbol, convirtiéndose en un logro simbólico para la organización. Además, la barrida de cuatro juegos se suma a la lista de gestas poco comunes en el circuito.
Con esta victoria, los Diablos Rojos no solo consolidan su lugar como la franquicia más ganadora, sino que también generan expectativa sobre su papel en las próximas temporadas de béisbol profesional en México.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/